El avance de las energías renovables exige no solo nuevas instalaciones, sino también la actualización de aquellas que ya están en funcionamiento. En este marco, Texla Energías Renovables ha sido seleccionada para liderar el proceso de revamping de una planta fotovoltaica de 1,8 MWp ubicada en Villa del Río (Córdoba), promovida por Cubico Sustainable Investments.

Esta actuación tiene como objetivo optimizar el rendimiento de la planta, alinearla con los nuevos estándares tecnológicos y regulatorios, y extender su vida útil sin necesidad de desarrollar nuevas infraestructuras. Un proceso que, además de mejorar la eficiencia, refuerza la rentabilidad y la sostenibilidad del activo.

¿Qué implica el revamping de una planta solar?

El revamping —o modernización técnica— consiste en renovar o sustituir componentes clave de la instalación, como los módulos fotovoltaicos, inversores, sistemas de monitorización o cuadros eléctricos.  Esta estrategia permite que plantas conectadas bajo marcos antiguos, como el RD 661/2008, sigan siendo competitivas y operativas en el contexto actual, reduciendo costes de operación y maximizando la producción energética.

Un enfoque integral para una renovación eficiente

Como parte de este proyecto, Texla asume un papel clave en ingeniería de la propiedad y permisos, asegurando que la modernización de la planta se realice con los más altos estándares de calidad y cumplimiento normativo. El alcance de los trabajos incluye:

  • Supervisión técnica de todo el proceso de actualización de los paneles solares, garantizando su integración óptima en la instalación.
  • Gestión del permisos y tramitación administrativa para la legalización de las mejoras implementadas sustantivo, incluyendo la comunicación con el órgano .
  • Coordinación con el epecista/instalador, definiendo la documentación técnica necesaria antes, durante y después de la ejecución del proyecto.
  • Revisión y validación de procesos, asegurando que cada fase de la modernización cumpla con las exigencias de calidad y normativas.
  • Puesta en servicio y comisionado de la instalación , supervisando su correcto funcionamiento tras la actualización.

Maximizando el potencial de las energías renovables

Este proyecto refuerza el compromiso de Texla con la optimización y modernización de activos renovables. Con más de 21 GW de experiencia en el sector energético, Texla continúa liderando iniciativas que impulsan la eficiencia y la sostenibilidad del parque renovable español.

La modernización o revamping es una estrategia clave para el futuro energético, permitiendo que las instalaciones existentes sigan generando energía limpia con el máximo rendimiento.

Cúbico, operador global con más de 17 GW en desarrollo

Cubico Sustainable Investments es uno de los principales inversores y operadores globales en energías renovables. Con una capacidad instalada de 2,8 GW, 450 MW en construcción, y una cartera de desarrollo de más de 17 GW, la compañía opera en nueve países y abarca tecnologías como solar fotovoltaica, eólica, termosolar, almacenamiento con baterías (BESS) y tecnologías de líneas de transmisión. La firma destaca por su enfoque sostenible, un equipo técnico experimentado y un fuerte compromiso con la responsabilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG).

La colaboración entre Cubico y Texla es un ejemplo de conocimiento técnico,  compromiso con la excelencia y la innovación que permite afrontar los retos del sector energético.