El complejo fotovoltaico Rey, propiedad de Recurrent Energy, avanza con paso firme en su construcción en el término municipal de Carmona (Sevilla), consolidándose como una de las iniciativas solares más ambiciosas del país. Con una potencia total de 426,5 MWp, esta infraestructura no solo destaca por su escala, sino también por su contribución directa a los objetivos nacionales de descarbonización.
Desde Texla Renovables, estamos acompañando a Recurrent Energy como socio técnico y regulatorio, prestando un servicio integral que abarca desde la actualización de los proyectos constructivos hasta la tramitación de la puesta en servicio e inscripción en el RAIPRE.
El complejo está compuesto por cuatro plantas fotovoltaicas
El complejo está compuesto por cuatro plantas fotovoltaicas independientes que, en conjunto, suman una potencia total de 426,5 MWp. La planta Rey I aporta una capacidad instalada de 115,2 MWp, mientras que Rey II alcanza los 100 MWp. Por su parte, Rey III y Rey IV cuentan cada una con 105,6 MWp, completando así un conjunto de instalaciones que se sitúa entre los mayores desarrollos fotovoltaicos actualmente en construcción en Andalucía.
Cada una de las plantas está conectada a su correspondiente infraestructura de evacuación, diseñada para garantizar una integración eficiente de la energía generada en el sistema eléctrico. La producción conjunta del complejo se canaliza finalmente hacia la subestación Carmona 220 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, asegurando así su incorporación al sistema de transporte nacional con todas las garantías técnicas y operativas.
Un enfoque integral para una infraestructura de alto impacto
El trabajo que Texla está desarrollando en el complejo Rey I a IV abarca una gestión técnica y administrativa de gran alcance. En primer lugar, estamos actualizando los proyectos constructivos, adaptándolos a las modificaciones introducidas y asegurando su conformidad con los requisitos técnicos exigidos para la obtención de las autorizaciones administrativas modificadas (AAc y AAE).
Además, llevamos a cabo el control documental completo y la coordinación con las distintas administraciones y operadores del sistema, incluyendo Red Eléctrica de España y la compañía distribuidora. Este proceso resulta clave para garantizar que todas las fases del permitting se desarrollen conforme a la normativa vigente y en los plazos establecidos.
Una parte esencial del trabajo de Texla se centra en la gestión de la Aprobación de Puesta en Servicio para pruebas (APESp), así como en la tramitación de la inscripción en el Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica (RAIPRE). Coordinamos los procesos técnicos necesarios para la energización del sistema, asegurando además la correcta contratación de los centros de control exigidos para la operación de la planta.
Sólido conocimiento técnico al servicio de grandes promotores
La colaboración con Recurrent Energy en este proyecto reafirma la capacidad de Texla para liderar la gestión de instalaciones renovables de gran escala, integrando especialización técnica, conocimiento normativo y cercanía operativa.
A través de este acompañamiento activo, Texla refuerza su compromiso con el desarrollo de infraestructuras energéticas que contribuyen al cambio de modelo productivo y energético, con una mirada puesta en la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación.
Recurrent Energy es una de las principales plataformas mundiales en el desarrollo, propiedad y operación de proyectos de energía solar y almacenamiento a escala de servicios públicos. Como subsidiaria de Canadian Solar Inc., Recurrent Energy actúa como el brazo global de desarrollo y servicios energéticos de su empresa matriz. Hasta la fecha la compañía ha desarrollado, construido y conectado 11 gigavatios pico (GWp) de proyectos solares y más de 3 gigavatios hora (GWh) de proyectos de almacenamiento de energía en seis continentes.