Texla Energías Renovables refuerza su papel como ingeniería de referencia en el ámbito del almacenamiento energético con el desarrollo y promoción integral de cinco proyectos de gran escala que han sido pre-adjudicados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dentro de la primera convocatoria de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento, cofinanciada por los Fondos Europeos FEDER 2021-2027.
Con una inversión total subvencionable superior a los 83 millones de euros y más de 52 millones en ayudas públicas propuestas por el IDAE, estos proyectos suponen un impulso decisivo para el desarrollo de sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems) que permiten avanzar hacia un modelo energético más eficiente, flexible y sostenible. La iniciativa refuerza el compromiso de Texla con la innovación tecnológica y la descarbonización del sistema eléctrico español.
Una nueva generación de sistemas BESS
Los cinco proyectos se desarrollan en Andalucía y Castilla y León, dos comunidades autónomas que concentran una parte esencial del despliegue renovable en España.
En Andalucía, Texla lidera tres proyectos que alcanzan una capacidad conjunta de 436 MWh, impulsando la integración del almacenamiento con instalaciones de generación renovable y reforzando la flexibilidad del sistema eléctrico regional.
En Castilla y León, la compañía gestiona dos proyectos adicionales con una capacidad total de 240 MWh, orientados a mejorar la estabilidad de la red en entornos con alta penetración de energía fotovoltaica y a favorecer el aprovechamiento de la infraestructura renovable existente.
Todos los proyectos corresponden a la modalidad de almacenamiento hibridado con generación renovable, integrando baterías de gran capacidad con plantas fotovoltaicas. Este tipo de sistemas permiten acumular energía en las horas de mayor producción solar y liberarla cuando la demanda es más elevada, favoreciendo un uso más racional y estable de los recursos energéticos.
La participación de Texla abarca la ingeniería de la propiedad, la dirección ambiental, la gestión técnica y la puesta en servicio, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad.
En palabras de Miguel Montero, director General de Texla Renovables: “Mostramos una gran satisfacción por la importancia del espaldarazo financiero dado a estos proyectos, que facilitará su ejecución a corto plazo y su integración en la operativa de red, haciendo el sistema más robusto y con un impacto directo en la eficiencia energética y, a largo plazo, en el precio de la energía.”
Una convocatoria estratégica para la transición energética
La convocatoria del IDAE, dotada con 839,7 millones de euros, ha seleccionado 143 proyectos en toda España con el objetivo de acelerar la implantación de tecnologías de almacenamiento de gran escala. Estas actuaciones permitirán incorporar alrededor de 2,4 GW de nueva potencia y 8,9 GWh de capacidad de almacenamiento, fortaleciendo la seguridad de suministro y la gestión de la red eléctrica.
El reconocimiento a los proyectos gestionados por Texla dentro de este programa confirma su papel como socio estratégico en la implantación de soluciones avanzadas de almacenamiento energético, un ámbito esencial para alcanzar los objetivos nacionales de transición ecológica y neutralidad climática.
