El proyecto Antilia Solar, desarrollado y construido por Diverxia en 2023 es un ejemplo destacado en el desarrollo sostenible y energético en la región de Ciudad Real, concretamente en Puertollano, destacándose no solo por su capacidad instalada de 50 MW, sino también por la ejecución exitosa de sus infraestructuras de conexión. Este logro ha sido posible gracias a la participación de Texla Energías Renovables, que asumió la Ingeniería de la Propiedad.
Las infraestructuras desarrolladas incluyen la subestación eléctrica (SET) Antilia de 220/30 kV y la línea aérea de alta tensión (LAAT) de 220 kV que conecta esta subestación con la SET de Puertollano.
Estas instalaciones no solo han asegurado la integración efectiva de la energía generada por la planta fotovoltaica, sino que además han cumplido rigurosamente con todas las normativas técnicas y regulatorias vigentes, incluyendo su inscripción definitiva en el Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica (RAIPRE).
La participación estratégica de Texla Energías Renovables se estructuró en tres fases fundamentales: la revisión minuciosa de la ingeniería desarrollada previamente, la supervisión continua durante la ejecución de las obras y el acompañamiento exhaustivo en la fase de pruebas y puesta en marcha.
La experiencia acumulada por Texla en proyectos complejos de infraestructura eléctrica ha sido fundamental para superar con éxito los desafíos técnicos y administrativos de este proyecto. El caso Antilia Solar demuestra claramente cómo una planificación precisa, una coordinación efectiva y un acompañamiento experto en todas las fases del proyecto resultan determinantes para alcanzar resultados excepcionales.