Almacenamiento energético
La integración del almacenamiento energético en los proyectos renovables ya no es una opción, sino una necesidad. En Texla, ofrecemos un servicio completo de ingeniería, tramitación y puesta en marcha de sistemas de almacenamiento, adaptado a cada emplazamiento y pensado para maximizar el valor de la generación renovable.
¿Por qué apostar por el almacenamiento?
Refuerza la estabilidad del sistema eléctrico
Los sistemas de almacenamiento aportan firmeza, flexibilidad y capacidad de respuesta ante picos de demanda o caídas de producción.
Evita vertidos
Permite conservar la energía generada en horas valle para utilizarla cuando más se necesita, mejorando el aprovechamiento de las instalaciones renovables.
Impulsa la transición energética
Es una herramienta clave para avanzar hacia un modelo energético más eficiente, resiliente y sostenible.

Preparados para una red más flexible, segura y sostenible
Nuestras soluciones
En Texla ofrecemos un servicio integral de desarrollo, ingeniería y supervisión ambiental para proyectos de almacenamiento, ya sean:


SISTEMAS HÍBRIDOS. Sistemas de almacenamiento integrados en plantas solares o eólicas, que permiten almacenar la energía producida y gestionarla de forma más eficiente desde un único punto de conexión.
STAND-ALONE. Instalaciones de almacenamiento independientes, conectadas directamente a la red, con capacidad para operar de forma autónoma y prestar servicios auxiliares al sistema eléctrico.
¿Qué hacemos en Texla?
Evaluación técnica y viabilidad del proyecto
Gestión del permitting y tramitación ambiental
Ingeniería de la propiedad y dirección facultativa
Supervisión ambiental y puesta en servicio
Coordinación con operadores de red y gestores de activos
Cuenta con nosotros para tu próximo proyecto
¿Estás listo para llevar tu proyecto de energía renovable al siguiente nivel? Contacta con Texla Renovables hoy mismo y descubre cómo podemos maximizar el rendimiento de tus inversiones. ¡Es hora de aprovechar al máximo tu energía renovable!