Texla Renovables cerró 2024 con resultados sólidos: una facturación de 9,2 M€ , un 62 % más que el año anterior. Esta evolución impulsó un EBITDA de 5.365 M€ , más de un 300 % por encima de 2021. Desde sus inicios Texla ha contribuido al desarrollo de más de 21 GW de renovables a través de sus servicios de promoción y desarrollo, puesta en servicio, ingeniería, gestión de activos y dirección medioambiental, impulsando la transición energética y optimizando infraestructuras con impacto positivo en la economía y la sociedad, desarrollando más de 300 proyectos.
Miguel Montero Bueno, Director General de Texla Renovables, subraya que “2024 ha sido un año de transformación y consolidación de la compañía, en el que hemos reforzado nuestro compromiso con la descarbonización y la innovación tecnológica”. Bajo este paraguas, la Memoria Anual se estructura en seis capítulos que abarcan desde el organigrama, la misión y la visión corporativa, hasta los servicios —con proyectos clave de 2024—, las alianzas estratégicas forjadas y la hoja de ruta hasta 2030.
A lo largo del documento se destacan iniciativas en el apartado de Ingeniería como el Clúster Cartago B, la gestión de infraestructuras en el Nudo Segovia , la puesta en marcha del parque Carmonita , los desarrollos de hidrógeno en El Peral y la hibridación de Las Quinientas , así como los planes de conservación en El Rancho , Aguasvivas y Gazules I y II . Todas ellas reflejan el alcance técnico y geográfico de Texla que ha contribuido a impulsar en este 2024 más de 2.400 MW de nueva potencia renovable.
El capítulo de alianzas y colaboraciones , la memoria recoge los acuerdos firmados en 2024 —entre ellos con Renewco Power, la estrategia de almacenamiento de Magaza Developments y la incorporación a AEPIBAL—, así como la iniciativa “Gente con Energía” junto a CLANER, que consiste en la realización de entrevistas mensuales que visibilizan a todas aquellas empresas e instituciones que están liderando la transición hacia un modelo energético más sostenible en Andalucía. El objetivo es dar voz a los verdaderos protagonistas del cambio: investigadores, técnicos, promotores, empresas y entidades que impulsan proyectos innovadores en favor de la sostenibilidad.
La Memoria también resalta el avance dado en la compañía en la política de cumplimiento: en 2024 Texla ha sentado las bases para la implantación progresiva del Código de Conducta, el Plan de Igualdad, el Plan de Desconexión Digital, el protocolo contra el acoso y un canal de denuncias, reforzando la ética y la transparencia en toda la organización.
Con estos sólidos cimientos y una ambiciosa hoja de ruta hasta 2030, Texla Renovables afronta 2025 como socio estratégico del sector, liderando la transición hacia un modelo energético más limpio, eficiente y rentable. La compañía trabaja para consolidar su liderazgo en la ingeniería de renovables, diversificar servicios en almacenamiento e hidrógeno verde, y fortalecer su capacidad de gestión de activos. Actualmente Texla es líder en la gestión de infraestructuras de conexión con la dirección de más de 20 proyectos que evacuan al sistema más de 9 GW de potencia, garantizando un 99% de disponibilidad.
«Mirando al futuro, queremos seguir siendo un actor clave en la transición energética, ofreciendo soluciones sostenibles e innovadoras que respondan a las necesidades del sector. Agradecemos a clientes, colaboradores y empleados su apoyo continuo y su confianza. Juntos construiremos un futuro más verde y eficiente, donde la energía renovable sea el pilar de nuestra sociedad». Miguel Montero Bueno, Director General y CEO de Texla Renovables.
Puedes acceder a la memoria rellenando este formulario:
